
CAPTURAS
AÑO 2022 – REGISTROS
LA CALIDAD Y EL ORIGEN COMO CRITERIO DE COMPRA
En el año 2022 seguimos en un escenario marcado por el incremento en los costes -sin posibilidad de trasladar esa subida a los precios de venta-, la fuerte inflación, y la continuidad en el descenso del consumo de pescado. Tres elementos que han hecho mella en la rentabilidad de las empresas.
Para tratar de revertir una situación como esta, coyuntural y fruto en gran medida de aspectos exógenos sobre lo que poco o nada se puede hacer (por lo menos a corto plazo), tomamos la decisión de reforzar, más si cabe, nuestra estrategia comercial. Lo hicimos esforzándonos por realizar un mayor hincapié en la diferenciación del producto: un producto diferente, de Puerto de Celeiro, sano, nutritivo, de calidad, sostenible y trazable; en la digitalización, en vigorizar las alternativas a las formas tradicionales de comercializar y en la promoción y un contacto más estrecho con nuestros actuales y potenciales compradores, distribuidores y consumidores finales.

En 2022 se subastaron en la lonja de Puerto de Celeiro un total de 13.936 toneladas de pescado por valor de 48,88 millones de euros.
Con respecto a 2021, en el que el volumen comercializado en primera venta fue de 13 403 toneladas, se produjo un incremento del 3,9 %. En términos de valor también se produjo incremento, en este caso del 13%; pasando de los 43,25 millones de euros de 2021 a los 48,88 millones de 2022. Respecto a 2021, el precio medio se incrementó en un 8,70 %; esto es, casi 30 céntimos/kilo más.
PRINCIPALES ESPECIES
LA MERLUZA REPRESENTA EL 85,06 % EN VALOR DE TODA LA FACTURACIÓN
La merluza, especie estrella en la lonja de Puerto de Celeiro, supone, con un total de 9890 toneladas, el 70,97 % en volumen de toda la pesca de esta especie subastada en 2022 (en 2021 este porcentaje fue del 71,63 %). En valor representa 41,57 millones de euros, el 85,06 % , esta última una cifra muy similar a la del año anterior.
Principales Especies Comercializadas en Valor
Principales Especies Comercializadas en Volumen
Tras la merluza, en volumen subastado se encuentran el lirio, con 1168 toneladas (8,38 % del total comercializado en la lonja); la caballa, con 801 toneladas (5,74 % del total); y el jurel, con 512 toneladas (3,67 %). Tres de estas especies: merluza, con 41,57 millones de euros; caballa, con 1,3 millones de euros; y lirio, con 928 675 euros, ocupan también los primeros lugares en cuanto a facturación. El jurel –cuarta especie en volumen desembarcado– se sitúa como la quinta en valor (574 844 euros); superada por el bonito del norte, con 894 653 euros (201, 58 toneladas).
En cuanto a los precios medios registrados en 2022 para las cinco principales especies en valor; para la merluza fue de 4,20 euros/kilo, para la caballa de 1,69 euros/kilo; para el lirio de 0,80 euros kilo; para el bonito de 4,44 euros/kilo y para el jurel de 1,12 euros/kilo.
OTRAS ESPECIES
CABALLA
Segunda posición en valor
La caballa, a diferencia de los dos años anteriores, en los que ocupó la segunda posición en cuanto a volumen subastado en la lonja de Puerto de Celeiro, cedió en 2022 ese privilegio al lirio. Si bien, y por otra parte, mantiene la segunda posición en facturación en primera venta.
Los registros para la caballa en 2022 indican que se subastaron 800,60 toneladas, por valor de 1,35 millones de euros, a un precio medio de 1,69 euros/kilo. Esto supone un descenso en la cantidad vendida en lonja del 16,55 % respecto a 2021 y un incremento del 11,72 % en valor.
LIRIO
Segunda especie en volumen
Con un total de 1168,27 toneladas, y después de la merluza, el lirio se convirtió en la segunda especie más subastada en 2022 y la tercera en valor después de la merluza y la caballa. Más específicamente, los desembarcos se incrementaron desde las 1048,20 toneladas (2021) a las 1168,26 toneladas (2022), esto es un 11,45 % más. Mientras que la facturación pasó de los 833 068 euros (2021) a los 928 675 euros en 2021 con un incremento similar del 11,47 %. El precio medio de la subasta en lonja fue similar en ambos años, de 0,80 euros/kilo.
JUREL
Cuarta en volumen y quinta en valor
El jurel se situó en 2022 como la cuarta especie subastada en la lonja de Puerto de Celeiro, y la quinta en valor. Los datos para esta especie fueron: 511,68 toneladas desembarcadas vendidas por valor de 574 845 euros.
Esto implica con respecto a 2021 incrementos del 1,42 % en volumen y del 20,37 en valor. En cuanto al precio medio, éste pasó de los 0,95 euros/kilo de 2021 a los 1,12 euros/kilo de 2022 (+17,90 %).