
CAPTURAS
AÑO 2020 – REGISTROS
MAYORES DESEMBARCOS Y ESTABILIDAD EN LA FACTURACIÓN
EL AÑO 2020 fue un año atípico marcado por el COVID-19 y un año también muy complicado por las consecuencias de la pandemia sobre las actividades económicas, incluida la pesca, es de destacar el papel fundamental que hemos jugado como sector esencial para el suministro de alimentos a la población.
Durante 2020, y en gran parte como consecuencia de la crisis pandémica, los hogares españoles incrementaron el consumo de pescado fresco en un 10,5% y el precio al consumidor aumentó en torno a un 3%. Un incremento del precio medio que, lamentablemente, no se vio reflejado en los precios en primera venta en las lonjas.
Por otra parte, nos encontramos en gran parte del año con hoteles y restaurantes cerrados y sin comedores escolares y de empresa. A pesar de tenerlo casi todo en contra podemos decir que fue un año en el que nos hemos mantenido, respecto a 2019, en parámetros similares de facturación gracias a un incremento de los desembarcos que nos ha permitido afrontar una situación especialmente difícil.

EL AÑO 2020 se subastaron en la lonja de Puerto de Celeiro S.A. un total de 14.908 toneladas de pescado por valor de 44,38 millones de euros. Estos valores para el año 2019 fueron de 13 154 toneladas y 44,89 millones de euros, lo que supone que, en términos de cantidades subastadas, el incremento haya sido del 13,3% (1753 toneladas más) y en términos de facturación se haya registrado un ligero descenso del 1,13 % (500 000 euros menos). Significativa ha sido la caída del precio medio respecto al año anterior de los 3,41 euros/kilo de 2019 a los 2,98 euros/kilo de 2020.
PRINCIPALES ESPECIES
LA MERLUZA COPA EL 86,91% DE FACTURACIÓN
POR LO QUE RESPECTA a las distintas especies subastadas, y como puerto merlucero por excelencia, la merluza representó en las ventas de la lonja en 2020 el 86,91 % de la facturación total, con 38,57 millones de euros en 2020; y el 71,22 % de las especies subastadas, con 10 617 toneladas.
Principales Especies Comercializadas en Valor
Principales Especies Comercializadas en Volumen
La caballa (924 toneladas), el lirio (831 t), el jurel (798 t) y el bocarte (627 t) fueron, por ese orden, las siguientes con mayor peso en la subasta con porcentajes sobre el total del 6,20 %, 5,57%, 5,35 % y 4,21 %, respectivamente. Estas cuatro especies se hallan también entre las cinco principales en términos de valor, siempre tras la merluza, y con porcentajes sobre el total del 2,14 % (para la caballa), 1,35 % (jurel), 1,27 % (lirio) y 1,16 % (bocarte).
En cuanto a los precios medios registrados en 2020, para la merluza este fue 3,64 euros/kilo; para la caballa de 1,03 euros/kilo; para el jurel de 0,76 euros/ kilo; para el lirio de 0,68 euros/kilo y para el bocarte de 0,82 euros/kilo.
OTRAS ESPECIES
CABALLA
Segunda posición en volumen y en valor
Fue la segunda especie en volumen subastada en Puerto de Celeiro en 2020 con 924,14 toneladas, representando un 6,20 % sobre el total de las toneladas vendidas. También fue la segunda en valor, con 951 281 euros y un 2,14 % de la facturación total.
Respecto a 2019, los desembarcos se incrementaron en un 74,21 % mientras que el valor lo hizo en un 4,17%. El precio medio, por su parte, se redujo en un 40%, de los 1,72 euros/kilo de 2019 a los 1,03 euros/kilos de 2020.
LIRIO
Tercera posición en volumen
Con un total de 830,76 toneladas por un valor de 565.852 euros en primera venta, el lirio ocupó en 2020 la tercera posición en importancia en cuanto a cantidades vendidas en la lonja de Puerto de Celeiro y la cuarta en valor con 565 852 euros. Su precio medio fue de 0,68 euros/kilo.
Esta especie sufrió descensos tanto en volumen vendido, que fue un 22 % inferior al registrado en 2019, como en facturación, con un 15,45 % menor que en el año anterior. Por su parte el precio aumentó de los 0,63 euros/kilo de 2019 a los 0,68 euros/kilo de 2020, esto es, un incremento del 7,94 %. 40 %, de los 1,72 euros/kilo de 2019 a los 1,03 euros/kilos de 2020.
JUREL
Tercera especie en facturación
Se situó en 2020 como la cuarta especie subastada en términos de volumen y la tercera en cuanto a facturación. Los datos registrados para el jurel fueron de 797,67 toneladas vendidas y un valor en primera venta de 602 919,62 euros.
Mientras las cantidades subastadas de jurel ascendieron en un 6,17 % respecto a 2019, en valor el incremento fue del 23,05 %. El precio medio para esta especie alcanzó los 0,76 euros/kilo, lo que supone un incremento del 15,90 %, esto es, 10 céntimos más por kilo.