Saltear al contenido principal
celeiro-ancla-mar

CAPTURAS

AÑO 2021 – REGISTROS

MENORES DESEMBARCOS Y MAYOR PRECIO MEDIO

En el año 2021, caracterizado por un incremento en los costes de explotación derivados de la COVID-19 y acompañado del hándicap de la imposibilidad de trasladar dicho incremento al precio de venta, nuestra estrategia de comercialización se focalizó en dos acciones. Por un lado, en reforzar la búsqueda y puesta en marcha de vías alternativas a la subasta a la baja en lonja que, entre otros objetivos, nos permitiera una traslación vertical de los precios manteniendo así los márgenes y logrando precios justos para pescadores y consumidores. Por otro lado, en reforzar nuestra política de diferenciarnos en los mercados por los valores inherentes al desarrollo de una actividad pesquera sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social. El mantenimiento de la certificación Friend of the Sea para el 100 % de la flota del pincho de Celeiro sigue marcando, en este sentido, un hito.

Si bien las previsiones apuntan a que en 2022 el consumo de pes-cado puede estabilizarse después de dos años con resultados anómalos provocados por los cambios en los hábitos en el consumo ocasionados por la crisis sanitaria, el año 2021 cerró con una caída en el consumo del 3,2 %.

0
Toneladas de Volumen Total
0
Toneladas de Merluza
0
Millones de Euros
0
Millones € Merluza

En el año 2021 se subastaron en la lonja de Puerto de Celeiro un total de 13 403 toneladas de pescado por valor de 43,3 millones de euros. Con respecto a 2020, en el que el volumen comercializado en primera venta fue de 14 908 toneladas, se produjo un descenso del 10,1 %. En términos de valor también se produjo un descenso del 2,6 % pasando de los 44,38 millones de euros de 2020 a los 43,3 millones de 2021. Por su parte, y como dato positivo, el precio medio se incrementó en un 8,39 %, esto es, 25 céntimos/kilo más que el precio medio de 2020.

PRINCIPALES ESPECIES

LA MERLUZA REPRESENTA EL 85,30 % EN VALOR DE TODA LA FACTURACIÓN

La merluza, especie referente de Puerto de Celeiro, supone, con un total de 9600 toneladas, el 71,63 % en volumen de toda la pesca subastada en la lonja en 2021 y, con 36,89 millones de euros, el 85,3 % en lo que respecta a la facturación en primera venta.

Principales Especies Comercializadas en Valor

Merluza 85%
Caballa 3%
Lirio 2%
Jurel 1%
Bocarte 1%

Principales Especies Comercializadas en Volumen

Merluza 72%
Caballa 9%
Lirio 8%
Jurel 4%
Bocarte 1%

Tras la merluza, en volumen subastado se encuentran el lirio, con 1048 toneladas (7,82 % del total comercializado en la lonja); la caballa, con 959 toneladas (9,01 % del total), el jurel, con 505 toneladas (3,76 %); y el bocarte, con 175 toneladas (1,30 % del total subastado en lonja). Estas cinco especies, que copan el 93,52 % de los kilos totales vendidos en lonja, son también las cinco principales especies en cuanto a facturación en primera venta, que alcanza el 91,85 %.

Así, y después de la merluza, las ventas de caballa registraron un valor de 1,21 millones de euros (2,79 % de la facturación total); el lirio 833 068 euros (1,93 %), el jurel 477 558 euros (1,10 %) y el bocarte 314 640 euros (0,73 %)

En cuanto a los precios medios registrados en 2021 para las cinco principales especies, para la merluza fue de 3,84 euros/kilo, para la caballa de 1,26 euros/kilo; para el lirio de 0,89 euros kilo; para el jurel de 0,95 euros/kilo y para el bocarte de 1,80 euros kilo.

OTRAS ESPECIES

CABALLA

Segunda posición en valor

La caballa, al igual que el año anterior, fue la segunda especie en valor de las subastadas en Puerto de Celeiro en 2021, con 1,21 millones de euros y el 2,79 % de toda la facturación en primera venta. Respecto a 2020, el dato más destacado es el incremento de su precio medio, que alcanzó los 1,26 euros/kilo.

En cuanto a volumen desembarcado, y aun registrando un incremento del 3,8 % se vio superada en este año por el lirio.

Más específicamente, los desembarcos se incrementaron desde los 924 144 kilos hasta los 959 392 kilos. Mientras que la facturación pasó de 951 280,97 euros en 2020 a los 1,2 millones en 2021, esto es, un más que significativo incremento del 26,9 %. El precio medio de la subasta en lonja para esta especie, que fue de 1,26 euros/kilo, refleja una subida del 26,9 % respecto al año anterior, o lo que lo mismo, 23 céntimos más en kilo.

2
Toneladas de Caballa
0
Facturado de Caballa

LIRIO

Segunda especie en volumen

Con un total de 1049 toneladas, y después de la merluza, el lirio se convirtió en la segunda especie más subastada en 2021 y la tercera en valor después de la merluza y la caballa. Tanto en kilos como en euros, esta especie ascendió un puesto en el ranking de las principales especies vendidas en la lonja respecto a 2021.

Los datos son excepcionalmente buenos, con incrementos del 26 % en cantidades desembarcadas (pasando de las 830,7 a las 1049 toneladas) , del 17,6 % en el precio medio (de os 0,68 euros/kilo de 2020 a los 0,80 euros/ kilo) y del 47 % en valor (de los 565 852,90 a los 833 068,26 euros).

2
Toneladas de Lirio
0
Facturado de Lirio

JUREL

Cuarta en volumen y en valor

El jurel se situó en 2021 como la cuarta especie subastada en la lonja de Puerto de Celeiro, tanto en volumen como en valor.

Los datos para esta especie fueron 505 toneladas desembarcadas vendidas por valor de 447.557, 62 euros esto implica con respecto a 2020 descensos del 28,60 % en los kilos subastados, y del 19,92 % en valor de facturación, este último contrarrestado en cierta media por un incremento en los precios del 13,10 %, 11 céntimos más en kilo en comparación con el año anterior.

2
Toneladas de Jurel
0
Facturado de Jurel
Volver arriba

Puerto de Celeiro utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Puedes revisar tus preferencias de privacidad para ver las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia y la política de privacidad.

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies propias de Wordpress. Usada para comprobar si el navegador acepta las Cookies.
  • wordpress_test_cookie

Permite guardar sus preferencias acerca de nuestra política de cookies.
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_allowed_services

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios