
COFRADÍA DE PESCADORES
SANTIAGO APOSTOL
Fundada en 1923, la Cofradía de Pescadores de Celeiro lleva más de 90 años al servicio de sus socios. Desde principios de mil novecientos, cuando 85 socios, en la antigua fábrica de Segundo Pita Almoina, constituyeron la cofradía -la más antigua y de más solera de toda la provincia de Lugo-, y hasta la actualidad, todo evolucionó hasta el punto de que por la Presidencia de la institución han pasado nada menos que 18 patrones mayores hasta llegar al actual Domingo Rey.
SU LABOR
La Cofradía desempeña un importante labor como órgano de consulta y colaboración con la administración difundiendo la normativa pesquera sobre ayudas, subvenciones o programas públicos. También en su tarea respecto al movimiento asociativo, busca con ahínco, representar y promocionar los intereses socioeconómicos y los servicios de carácter general de sus socios (marineros y empresarios).

Además de sus labores de gestión y representación de la flota y sus socios, y poniendo la mirada en el presente y el futuro más inmediatos, busca la prospección y dinamización del sector pesquero local. En los últimos años la entidad viene realizando proyectos colectivos para la gestión de las zonas de producción, conservación y protección y sostenibilidad de la explotación de los recursos marinos. En cuanto al marisqueo se han presentado diversos planes de explotación: percebe, plan conjunto del erizo, almeja fina, berberecho, cadelucha, caramuxo, lapa, y longueirón.
La Cofradía Santiago Apóstol fue y es un símbolo identificativo del pueblo de Celeiro, una auténtica seña de identidad de una institución pesquera que ha sabido superar los avatares e inclemencias del paso del tiempo adaptándose a las vicisitudes de cada época y trazando el rumbo de la política pesquera local.
JORNADAS TÉCNICAS
Este foro de la difusión del sector pesquero de Celeiro ha logrado afianzar su carácter estratégico, consolidándose entre los más importantes del panorama nacional e internacional.

Como prueba de ello está el alto nivel de los ponentes del simposio, la temática multidisciplinar y el elevado número de asistentes que año tras año van marcando en su agenda con carácter obligatorio esta visita a la Cofradía Santiago Apóstol de Celeiro.
Puede encontrar todo lo referente a estas jornadas en el siguiente enlace: https://jornadasceleiro.com/